Nuestro Blog

Los peligros ocultos del ruido: ¿Cómo saber si tus niveles de decibelios son un riesgo?

José Rizo • 12 de septiembre de 2025

El mundo en el que vivimos es cada vez más ruidoso. Desde el tráfico de la ciudad hasta la música que escuchamos con audífonos, estamos constantemente expuestos a una sinfonía de sonidos. Sin embargo, no todo el ruido es inofensivo. Comprender los niveles de ruido peligrosos es crucial para proteger nuestra salud auditiva a largo plazo.

El ruido excesivo puede tener un impacto devastador en nuestros oídos, causando daños irreversibles que a menudo pasan desapercibidos hasta que es demasiado tarde. Por ello, es vital conocer cuáles son esos niveles de ruido peligrosos y cómo podemos detectarlos a tiempo para tomar medidas preventivas. En este blog, te explicaremos de forma sencilla qué son los decibelios, cómo se miden y qué puedes hacer para proteger tus oídos.


Entendiendo los decibelios: La medida del ruido


El decibelio (dB) es la unidad de medida que utilizamos para cuantificar la intensidad o volumen del sonido. La escala de decibelios es logarítmica, lo que significa que un pequeño aumento en el número de decibelios representa un gran incremento en la intensidad del sonido. Por ejemplo, un sonido de 80 dB es 10 veces más intenso que uno de 70 dB.

Aquí tienes una guía de referencia con los niveles de sonido más comunes:

  • 0 dB: El umbral de la audición humana, el sonido más débil que podemos percibir.
  • 30 dB: Un susurro tranquilo.
  • 60 dB: Conversación normal.
  • 85 dB: Tráfico denso. Este es un nivel crítico, ya que la exposición prolongada a sonidos de 85 dB o más puede causar daño auditivo.
  • 100 dB: Un concierto de rock o el motor de una moto.
  • 120 dB: Un avión despegando a 30 metros. A este nivel, el dolor auditivo es casi instantáneo.


¿Cómo se mide el ruido y cuáles son los niveles de riesgo?


Para medir los decibelios se utilizan dispositivos llamados sonómetros o medidores de nivel de sonido. Estos aparatos registran la intensidad del ruido en un momento dado. Sin embargo, hoy en día, puedes acceder a herramientas más sencillas y gratuitas.

Apps para medir el ruido: Existen muchas aplicaciones móviles, tanto para iOS como para Android, que utilizan el micrófono de tu teléfono para dar una estimación de los niveles de decibelios a tu alrededor. Si bien no son tan precisas como un sonómetro profesional, son una excelente herramienta para tener una idea aproximada de tu exposición diaria al ruido. Algunas opciones populares son:

  • Sound Meter (Android)
  • Decibel X (iOS)
  • Medidor de Nivel de Ruido (iOS y Android)


Consejos prácticos:

  1. Observa las advertencias: Si te encuentras en un ambiente donde tienes que gritar para que te escuchen a una distancia de un metro, es probable que el nivel de ruido esté por encima de los 85 dB.
  2. Usa protección: Si trabajas o te expones regularmente a ambientes ruidosos (conciertos, obras de construcción, etc.), utiliza protectores auditivos.
  3. Descansos auditivos: Si te expones a ruido alto, dale a tus oídos "descansos" de 5 a 10 minutos cada hora en un lugar tranquilo.


La prevención es clave para tu salud auditiva


No esperes a tener síntomas para cuidar tus oídos. El daño auditivo causado por la exposición al ruido es acumulativo e irreversible. En Salud Auditiva sabemos que la prevención es la mejor herramienta para mantener una buena audición a largo plazo.

Si sospechas que el ruido ha afectado tu audición, o simplemente quieres una evaluación profesional, es fundamental realizarse exámenes auditivos clínicos, diagnóstico auditivo profesional, agenda tu evaluación gratuita para obtener un panorama claro de tu salud auditiva. Un especialista puede determinar el alcance de cualquier daño y recomendarte los pasos a seguir.


Protege tu futuro auditivo, ¡la salud de tus oídos está en tus manos!



El ruido es una amenaza silenciosa. Saber cómo identificar los niveles peligrosos de decibelios y tomar medidas proactivas es fundamental para proteger uno de nuestros sentidos más importantes. No subestimes el impacto del ruido en tu vida. Cuida tus oídos hoy para disfrutar de una audición plena mañana.


¡No dejes tu audición al azar!
Contáctanos en Salud Auditiva mide el ruido, protégete y toma el control de tu salud auditiva hoy mismo.


Compartir por: